jueves, 9 de junio de 2016

Menestra de verduras

Menestra de verduras


Ingredientes (para 4 personas)

-1 coliflor
-1 brocoli
-1 manojo de acelgas
-1/4 de judías verdes
-1 apio
-1 puerro
-1 cebolla
-2 zanahorias
-1 calabacín
-1 patata
- 1/4 trasero de pollo
-1 cucharada de aceite
- sal


Elaboración


Se pone una olla con agua y el pollo a hervir durante unos diez minutos, a continuación se añaden las verduras cortadas en juliana  y la sal al gusto. Se dejan hervir todos los ingredientes hasta que las verduras y el pollo estén tiernos. Se sirve con un poco de caldo.





viernes, 27 de mayo de 2016

Receta de macarrones con tomate

Receta (para 4 personas)

-1/4 de macarrones secos
-1 kg de tomates maduros
-1 pimiento verde
-1 cebolla mediana
-1 diente de ajo
-1/4 de carne picada (puede ser de pollo, de ternera, de ternera y pollo, de cerdo, de cerdo y ternera)
-Aceite
-Sal al gusto
-1l. de agua aproximadamente

Elaboración

Se pone en una olla agua con un poco de sal, se deja que llegue a hervir y se echan los macarrones. Se dejan cocer el tiempo que indique el envase de la pasta. 
Se pela y se corta la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate. Se ponen en la sartén para refreir en ese mismo orden. Cuando todo eso está pochado se le añade la carne picada y se deja que todo junto se haga. La sartén tiene que ir previamente untada con aceite de oliva.
Una vez que tenemos la salsa terminada, le añadimos la pasta cocida al gusto. Se le añade queso al gusto y se gratina al horno unos 10 minutos. Se sirve en platos individuales.

lunes, 23 de mayo de 2016

DIETA DE LA SEMANA

Dieta  saludable de la semana


Menú infantil de 1500 kcal

                       
ALMUERZO                                                                                                                CENA 


LUNES : 150g puré de patata y calabacín                                                      150g ensalada de endivias                                                                     y zanahoria, tortilla francesa de un huevo, 
1 yogur desnatado.
100g pinchito de pollo, 150g cerezas                                                                                          


MARTES: 150g de ensalada de la huerta,
 150g sardinas                                                                        150g ensalada de pasta, 1 yogur desnatado
asadas, 100g de fresas.


MIÉRCOLES :200ml de gazpacho andaluz,                                    100g de ensalda de la huerta, 100g de tortilla, 
1 yogur desnatado.
150g de merluza al horno,
100g de patatas asadas
150g de sandía


JUEVES: 100g de picadillo extremeño,                                         200g de ensalada de pollo, 1 yogur desnatado.
150g de lentejas con arroz
150g de sandía.


VIERNES: 100g de ensalada de judías verdes,                             150g de aliño de patata, 50g de atún al natural, 1 yogur desnatado.
120g de hamburguesa de pollo, 150 g de melón.


SÁBADO: 200ml de gazpacho andaluz,                                        100g de arroz tres delicias
                                                                                                         1 yogur desnatado.   
150g de atún a la plancha, 
100g de patatas asadas.
150g de melocotón. 



DOMINGO: 200ml de gazpacho andaluz                                        100g de ensalada de atún, 
tortilla francesa de 1 huevo 
con cubitos de queso tierno, 
30 g., 1 yogur desnatado
40 g de pasta en seco, 90g de salsa boloñesa, 150g 
de melocotón natural.


Siempre 40g. de pan integral de panadería en el almuerzo y en la cena, beber agua en las comidas.

La merienda y media mañana, bocadillo, fruta, leche se va alternando entre todos los días de la semana. 
Los lácteos mejor si son desnatados.



jueves, 19 de mayo de 2016

Crema de calabacin

Receta

Ingredientes (para cuatro personas)

-1 kilo de calabacín
-1 puerro
-1 patata pequeña (opcional)
- 2 porciones de quesitos desnatados
- Unas gotas de aceite
-4 huevos cocidos
-Sal al gusto

Elaboración

Se cortan las verduras, y se ponen a fuego con un poco de aceite. Se le añade un poco de agua y se deja hasta que estén tiernas. Se le añade los quesitos. Una vez que todo esté tierno se muele para que quede la crema fina. Al servir se le añade el huevo picado y si lo deseas unos taquitos de jamón.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Receta de bacalao con verduras

Receta


Bacalao con verduras (para 4 personas)

-1 kilo de bacalao
-2 zanahorias
-1 calabacín
- 2 cebollas
- 2 pimientos
- 2 tomates
- aceite de oliva virgen
- 1 vaso de los de agua de vino blanco
- Sal y pimienta al gusto

Elaboración

Limpiar y cortar en trozos el bacalao, se pelan y trocean las verduras se ponen en una bandeja de horno untada con aceite de oliva. Se ponen los trozos de bacalao sobre las verduras, se echa el vino blanco y se salpimienta. Se cuece en el horno precalentado durante 20 minutos.



lunes, 16 de mayo de 2016

Dieta equilibrada


Nos vamos a detener en nombrar la hormona de la insulina, pero siempre que se trate de salud es importante consultar con el médico de familia. 
En esta ocasión queremos hablar de ella porque interviene en las funciones metabólicas como otras tantas que existen clasificadas.
La insulina es una hormona que interviene en el aprovechamiento metabólico de los alimentos. Es hipoglucemiante y su función es la de regular el nivel de glucosa en la sangre. Se transporta al interior de las células, pero su función la realiza sobre el tejido adiposo, el corazón y los músculos.
Los transportadores de glucosa son proteínas integradas en la membrana plasmática.

La persona diabética debe saber llevar a cabo una dieta equilibrada, porque de ella depende su salud.
El diabético en su fase inicial del diagnóstico de su enfermedad y ayudado por un equipo terapéutico debe aprender a llevar unas medidas de salud, para que esta no se vea afectada.
Al ser una enfermedad provocada por una hormona llamada insulina, en un principio la dieta es importante, en caso de que la persona lo necesite se le receta insulina. La cantidad la indica el médico. Los controles son llevados a cabo por este y su enfermero/-a.
En la actualidad los avances son importantes. Han conseguido hacer trasplantes de páncreas, entre otros.

Dieta 


DÍA 1 
Desayuno: Café con leche desnatada, tostada de pan integral  o blaco (20 gramos) con unas gotas de aceite de oliva, una loncha de fiambre de pavo o jamón serrano o rodajas de tomate natural o queso fresco.
Media mañana: Una fruta
Almuerzo: Revuelto de espárragos verdes, una tortilla de un huevo, fruta, 20 gramos de pan
Merienda: Una fruta, leche desnatada
Cena: Crema de calabacín y pollo a la plancha, 20 gramos de pan, fruta

En el día 2, 3, 4, 5, 6, 7 siguiendo el ejemplo anterior, se va alternado  un día arroz, otro verduras, otro patatas otro verduras, otro pasta otro verduras, otro legumbres otro verduras así elaborando el menú libre, pero siempre siguiendo una dieta saludable.
 Si en el almuerzo hemos elegido pescado en la cena elegimos carne. Al día siguiente igual no repetir las comidas. Un menú variado y siempre acompañado de una ensalada fresca. Es importante que se respeten las cantidades servidas en platos pequeños.
Los platos en los que se sirve deben ser pequeños y beber al menos dos litros de agua al día.
 Empezar haciendo ejercicio aeróbico (caminar a paso rápido). Comenzar con 30  minutos para conseguir progresivamente una media de 2 horas al día, todos los días de la semana.



jueves, 12 de mayo de 2016

Receta de potaje de lentejas

Ingredientes para cuatro personas

-1/4 de lentejas
-1 patata mediana
- 1 zanahoria
-150 gramos de judias verdes
-1 tomate pequeño
-1 pimiento verde tipo italiano
-1 cebolla pequeña
-1 cabeza de ajos
-1 hoja de laurel
- aceite
- pimiento molido
- sal
-agua

Elaboración

En una olla se ponen todos los ingredientes en crudo, se le añade agua hasta cubrir se deja hervir hasta que todo esté tierno. El tiempo de cocción depende del tipo de lentejas que compremos. Normalmente viene en el envase de las legumbres.