lunes, 16 de mayo de 2016
Dieta equilibrada
Nos vamos a detener en nombrar la hormona de la insulina, pero siempre que se trate de salud es importante consultar con el médico de familia.
En esta ocasión queremos hablar de ella porque interviene en las funciones metabólicas como otras tantas que existen clasificadas.
La insulina es una hormona que interviene en el aprovechamiento metabólico de los alimentos. Es hipoglucemiante y su función es la de regular el nivel de glucosa en la sangre. Se transporta al interior de las células, pero su función la realiza sobre el tejido adiposo, el corazón y los músculos.
Los transportadores de glucosa son proteínas integradas en la membrana plasmática.
La persona diabética debe saber llevar a cabo una dieta equilibrada, porque de ella depende su salud.
El diabético en su fase inicial del diagnóstico de su enfermedad y ayudado por un equipo terapéutico debe aprender a llevar unas medidas de salud, para que esta no se vea afectada.
Al ser una enfermedad provocada por una hormona llamada insulina, en un principio la dieta es importante, en caso de que la persona lo necesite se le receta insulina. La cantidad la indica el médico. Los controles son llevados a cabo por este y su enfermero/-a.
En la actualidad los avances son importantes. Han conseguido hacer trasplantes de páncreas, entre otros.
Dieta
DÍA 1
Desayuno: Café con leche desnatada, tostada de pan integral o blaco (20 gramos) con unas gotas de aceite de oliva, una loncha de fiambre de pavo o jamón serrano o rodajas de tomate natural o queso fresco.
Media mañana: Una fruta
Almuerzo: Revuelto de espárragos verdes, una tortilla de un huevo, fruta, 20 gramos de pan
Merienda: Una fruta, leche desnatada
Cena: Crema de calabacín y pollo a la plancha, 20 gramos de pan, fruta
En el día 2, 3, 4, 5, 6, 7 siguiendo el ejemplo anterior, se va alternado un día arroz, otro verduras, otro patatas otro verduras, otro pasta otro verduras, otro legumbres otro verduras así elaborando el menú libre, pero siempre siguiendo una dieta saludable.
Si en el almuerzo hemos elegido pescado en la cena elegimos carne. Al día siguiente igual no repetir las comidas. Un menú variado y siempre acompañado de una ensalada fresca. Es importante que se respeten las cantidades servidas en platos pequeños.
Los platos en los que se sirve deben ser pequeños y beber al menos dos litros de agua al día.
Empezar haciendo ejercicio aeróbico (caminar a paso rápido). Comenzar con 30 minutos para conseguir progresivamente una media de 2 horas al día, todos los días de la semana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los platos de pescado siempre acompañado con guarnición de verduras.
ResponderEliminarLos platos de carne deben ir acompañados de guarnición de verduras
ResponderEliminarEl pescado y la carne se cocinan al vapor o a la plancha con unas gotas de aceite nada más.
ResponderEliminarLas verduras cocidas o al vapor. Se pueden refreír con unas gotas de aceite de oliva, y unos ajos rallados con rallador o machacados con un almirez.
ResponderEliminar